La protección de datos ya no es ‘talla única’.
Según el 2025 Gartner® Market Guide for Data Loss Prevention, los equipos de seguridad líderes abandonan las herramientas estáticas y heredadas, y optan por arquitecturas que reflejen cómo trabaja la gente, dónde viven los datos y con qué rapidez evolucionan los riesgos.
Pero con términos como “EDLP”, “DLP integrado” y “DLP cloud-native” usados a menudo indistintamente, ¿cómo decidir cuál es el adecuado?
Resumen rápido:
- DLP empresarial: Ideal para organizaciones muy reguladas y enfocadas en cumplimiento.
- DLP integrado: Se despliega rápido si ya usas el ecosistema de un solo proveedor.
- DLP nativo en la nube: Cobertura SaaS/GenAI en tiempo real sin agentes pesados.
Este artículo detalla los tres modelos dominantes de DLP, cuándo conviene cada uno y cómo evitar los errores más comunes al elegir en 2025.
¿Cuáles son los tres modelos principales de DLP?
Modelo |
Mejor para |
Fortaleza clave |
Carencias comunes |
|||
DLP empresarial (EDLP) |
Organizaciones grandes o muy reguladas |
Control profundo de políticas en endpoint, correo y red |
Despliegue lento, costoso y gestión compleja |
|||
DLP integrado (IDLP) |
Equipos que usan herramientas nativas de Microsoft, Palo Alto o Google |
Conveniente y bajo coste inicial |
Cobertura limitada fuera del ecosistema; fatiga de alertas |
|||
DLP nativo en la nube |
Empresas cloud-first o híbridas; usuarios de GenAI |
Protección en tiempo real en navegador y apps |
Puede faltar visibilidad de endpoints si no se extiende |

¿Puede el DLP empresarial cumplir con SLAs de cumplimiento estrictos?
Por qué funciona:
Las herramientas EDLP cubren correo, red y endpoints. Son potentes en sectores muy regulados (finanzas, salud, administración pública) donde las políticas deben ser precisas y auditables.
Retos:
Su implementación puede llevar meses y exige amplios recursos de TI y seguridad. Actualizaciones, integraciones y ajustes de políticas suelen requerir expertos.
Cuándo encaja:
- Cuentas con un equipo SecOps sólido y maduro
- Necesitas visibilidad profunda en múltiples canales de datos
- Los requisitos de cumplimiento son innegociables
Ejemplo real:
La empresa brasileña AGE Desenvolvimento de Sistemas reforzó su seguridad de datos para hacer frente al crecimiento de su volumen de datos, a las amenazas internas y para cumplir la ISO 27001.
¿Bastará con un DLP integrado para tu entorno multi-nube?
Por qué funciona:
Los DLP integrados vienen empaquetados en plataformas como Microsoft 365 o Palo Alto Networks, ofreciendo protección ligera con inversión adicional mínima.
Retos:
Protegen principalmente datos dentro de su propio ecosistema. La visibilidad en aplicaciones de terceros, entornos híbridos o el comportamiento de usuarios en distintos contextos suele ser limitada. Las inconsistencias de políticas y los falsos positivos altos son frecuentes.
Cuándo encaja:
- Buscas unas reglas básicas de cumplimiento
- Ya tienes licencias de la plataforma
- Tus datos permanecen mayormente en ese entorno
Ojo con:
Los niveles de licencia que incluyen DLP pueden ser caros y solo cubren aplicaciones nativas. Las herramientas externas o específicas de industria pueden quedar fuera de protección.
¿Detectará el DLP nativo en nube la exfiltración con IA desde el interior?
Por qué funciona:
Las soluciones cloud-native están diseñadas para equipos distribuidos y centrados en SaaS. Cubren actividad en navegador, servicios en la nube (Google Drive, Dropbox) e incluso uso de GenAI.
Retos:
Algunos proveedores de nube se centran solo en navegador o apps, lo que deja huecos en endpoints u offline si no se extienden.
Cuándo encaja:
- Eres una empresa cloud-first o híbrida
- Empleados usan apps SaaS, escritorios remotos o herramientas de IA como ChatGPT
- Necesitas despliegue rápido y escalado flexible
Gartner opina: elige según tu entorno, no por etiquetas
El Market Guide 2025 enfatiza que no hay un modelo único para todas las organizaciones. El DLP óptimo depende de:
- Los tipos de datos a proteger (PII, PI, secretos comerciales…)
- Las herramientas y plataformas que ya usas
- Tus recursos técnicos (¿tienes un administrador de seguridad dedicado?)
- El nivel de visibilidad del comportamiento que deseas
Muchas organizaciones evolucionan: comienzan con un DLP integrado y maduran hacia un híbrido que combine endpoint y nativo en la nube.
Dónde encaja Safetica
Safetica une fortalezas de todos los modelos sin sus desventajas:
- Cobertura endpoint-first para equipos híbridos y remotos
- Integración sencilla con apps SaaS y almacenamiento en la nube
- Contexto de comportamiento y detección de riesgos internos integrados
- Despliegue ligero sin altos costos de infraestructura
Ya sea para reemplazar el DLP nativo de Microsoft, ampliar visibilidad a dispositivos no gestionados o reforzar controles de cumplimiento, Safetica te da la claridad y flexibilidad para actuar antes de que los datos se escapen.
Palabras finales
Tus datos no viven en un solo lugar. Tu gente no trabaja en un solo dispositivo. Tu DLP no debería estar limitado por ninguno de los dos.
Elegir el modelo correcto va más allá de cumplir requisitos: es encontrar el equilibrio entre protección, visibilidad y adaptabilidad operativa.
¿Buscas una comparativa rápida de modelos DLP y cómo dar el siguiente paso?
Descarga nuestra guía: Safetica vs.Plataformas Integradas